
Alfredo Libre Gutierrez, es un Arquitecto y Artista plástico nacido en Tijuana, Baja California. Ha estado involucrado en proyectos de arte urbano y en exhibiciones en galerías de la Ciudad de México, Tijuana, Rosarito, Ensenada, León, Guadalajara, Quintana Roo, La Paz, Acapulco, Toluca y Ciudad de México; en el extranjero en San Diego, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Cuba, Colombia, Paris, Frankfurt, Croacia, Hungría, Austria, Suiza, Londres y Perú.
Su web personal describe su obra de la siguiente manera:
“Alfredo combina técnicas tradicionales con alternas para crear una pieza en donde el orden y caos son evidentes, resultando una obra donde la entropía se manifiesta a criterio del huésped con el que comparte espacio, momentos y situaciones.”
-Lobo transportador de ferias-
-Creador-
Galería: diferentes series, momentos y lugares
Desde hace ya casi tres décadas pertenece al Colectivo Hecho En México (HEM) fundado en Tijuana Baja California, el cual lleva trabajando en las calles desde 1989, siendo uno de los colectivos de grafiti y arte urbano mas antiguos y respetados del país. En el 2015 su trabajo fue elegido para conmemorar el Décimo aniversario del Metrobús de la Ciudad de México, la integración plástica de su obra fue llevada a la infraestructura móvil y fue impresa en los autobuses, así como en las tarjetas inteligentes de edición limitada a manera de homenaje artístico.
Metrobús 10° Aniversario – Acciones conmemorativas:
“Usando el número diez como símbolo de la primera década de uso del Metrobús, se invitó a diez artistas reconocidos de la Ciudad de México a intervenir las unidades de Metrobús y sus tarjetas para crear una experiencia nueva y diferente para el usuario vislumbrando también la relación cotidiana de los artistas con su ciudad y la infraestructura que utilizan diariamente.”
-Tarjetas inteligentes, edición limitada MB10-
Actualmente se encuentra acompañando a la “Caravana de refugiados 2018”, movilización que organizó el Colectivo internacional de alcance migratorio “Pueblos sin Fronteras”, la cual partió desde Honduras el mes pasado de marzo y ha recorrido los países de El Salvador, Nicaragua y Guatemala; en este momento se encuentra cruzando el territorio mexicano y se dirige a la frontera norte con los Estados Unidos. Donald Trump popularizó la caravana en un tweet después de enterarse de ella por los medios de comunicación de su país:
“México tiene el poder absoluto de no permitir que estas grandes “Caravanas” de personas entren a su país. Deben detenerlos en su frontera norte, lo que pueden hacer porque sus leyes fronterizas funcionan, no les permitan pasar a nuestro país, que no tiene leyes fronterizas efectivas …”
Cuautitlán, Estado de México | Entre Celaya e Irapuato
Camino Tultitlán-Querétaro-Celaya
El Texano | Empalme Sonora
-Galería de la Caravana de refugiados-
Fotos: @librehem
Desde su cuenta de Instagram @librehem ha ido documentando día a día el paso de la Caravana por el interior del país y su experiencia al recorrer el país montado en “La bestia” (nombre popular del tren usado por los migrantes para llegar a la frontera norte con los Estados Unidos), acompañando a un grupo de 400 personas provenientes de Centroamérica, la mayoría de ellos refugiados que buscan alejarse de los conflictos políticos y económicos de su país de origen:
“viajando con familias, activistas, reporteros, comunidad trans, jóvenes y dos artistas (@pablondon1 & @librehem ), aquí es donde uno se da cuenta de las ganas de vivir que te obligan a salir huyendo de tu país ya sea por la violencia social, política o conflictos ajenos, respeto máximo por el instinto de sobrevivencia, apoyar en esta caravana es algo mínimo comparado con la fuerza de toda esta gente 🙏🏽 . Muy agradecido por toda esa gente bella que nos ha estado ayudando en el camino donando cobijas, Café, comida, aventando aguas y mostrando su apoyo en general a los migrantes 🏃🏾♂️🏃🏾♀️🙋🏿♂️🙋🏽♀️#Todossomosmigrantes#LibreHEM#PabloLondon#CaravanaMigrantes#Artivism“
-Cuautitlán, Estado de México-
-Salida de Mazatlán-
-Mexicali, Baja California-
Videos: @librehem
Esta no es la primera vez que “LIBRE” esta en una frontera entre dos países, el pasado marzo estuvo en Tel Aviv, Israel y en West bank, Palestina interviniendo el muro que separa y a la vez une a las dos naciones enemistadas. Es esta ocasión pintó a personajes de ambos lados, trabajadores árabes, bebes israelíes, así como mensajes que permiten ver la natural convivencia que se da a pesar de la separación política y territorial de cada Estado.
“librehem: IN LAK’ ECH. Soy tu otro Yo. Mural hecho con mi hermano @polvoe en #WestBank#Palestina, un regalo de #Mexico para el #MedioOriente Gracias a mi bro @peace_priest por toda su amistad, energía y entusiasmo para ayudarnos a pintar en este lugar con tantos conflictos de intereses. #LibreHEM#Polvoe#Murals#InLakEch#Belen#Bethlehem”
Ver más sobre esta intervención: aquí

Proyectoblog es un espacio colaborativo, donde la vanguardia arquitectónica, el arte emergente y las nuevas letras procuran ser la temática principal.